Ante el avance del evento hidrometeorológico Elsa, las Administraciones Marítimas Territoriales (AMT) realizan acciones de conjunto con los gobiernos de cada provincia y los Consejo de Defensa Civil para proteger las mercancías almacenadas en los recintos portuarios, además de resguardar las embarcaciones en refugios evaluados anteriormente por cada AMT y en el caso de buques grandes tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de las instalaciones portuarias.
Entre las acciones realizadas podemos citar:
- Reunión preparatoria con la comunidad portuaria ante la amenaza del evento meteorológico Elsa con el objetivo de evaluar la evacuación de buques y embarcaciones menores del Recinto Portuario de Santiago de Cuba.
- Reunión del Consejo de la Administracion Portuaria en compocision reducida, para organizar las medidas a tomar en el Recinto Portuario en el Territorio Centro-Este.
- Chequeo en el puerto de Nuevitas para verificar como se protegió la mercancía que se encontraba en los almacenes, la cúal en su mayoría es cemento.
- Se chequearon las medidas que han adoptado las Refinerías para evitar el desbordamiento de las piscinas de residuales tras la crecida de ríos cercanos, para que esa carga de contaminantes no llegue a la Bahía, en especial fue chequeado en el territorio Centro.
- Participación de representantes de las AMT en la organización de conjunto con todas las entidades propietarias de embarcaciones para garantizar la protección de las mismas.
- De acuerdo a la situación meteorológica y la necesidad de mantener operando la Central Termoeléctrica Máximo Gómez del Mariel, la AMT Mariel de conjunto con el Consejo de Defensa tomaron la desición de entrar a puerto al buque tanque CARIBBEAN ALLIANCE y suministrar combustible y garantizar la energía electrica para nuestro pueblo.
- En el territorio Occidente se resguardan las embarcaciones menores, cumpliendo lo establecido por el Consejo de Defensa Civil y los procedimientos de la Administración Marítima de Cuba, llevando los patrones y marineros sus embarcaciones al refugio en el río Canimar.
Añadir nuevo comentario