La Organización Marítima Internacional (OMI), ha realizado importantes esfuerzos para que las mujeres alcancen mayores niveles de representación dentro del sector marítimo, ejemplo de ello, fue la creación del Programa de Integración de la Mujer en 1988, bajo el cual se han conformado Asociaciones de Mujeres del Sector Marítimo (WIMA), en África, los Estados árabes, Asia, el Caribe, Latinoamérica y el Pacífico, cubriendo 152 países y 490 territorios dependientes, como plataformas para debatir cuestiones de género, compartir experiencias y buenas prácticas, recibir capacitación y mejorar la implantación de los instrumentos OMI. En concordancia al Programa de Integración de la Mujer, la Red de Mujeres de Autoridades Marítimas – Red MAMLa fue establecida en diciembre de 2017, a través de la Declaración de Valparaíso y durante la Primera Conferencia Regional realizada en Chile bajo el lema: “La Mujer en las Autoridades Marítimas de América Latina y Centroamérica”.
La Red MAMLa, de la cual Cuba es estado miembro, trabaja por crear más espacios y oportunidades que fomenten el desarrollo integral de la mujer de la región Latinoamericana, bajo los principios de Capacitación, Visibilidad, Reconocimiento y Empoderamiento, implementando a través de sus miembros, los Ejes Estratégicos en todos los países donde cuenta con representación.
Este mes de mayo 2022, tiene una nota de orgullo para todas las mujeres que nos desempeñamos en los diversos ámbitos de la industria marítima, ya que, por primera vez de manera oficial, se celebrará el Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo.
La propuesta aceptada en noviembre del año pasado y posteriormente aprobada en la Asamblea General de OMI realizada en el mes de diciembre, fijó el día 18 de Mayo para reconocer la labor y participación de la mujer marítima, portuaria y logística.
Este reconocimiento es un importante logro y lo celebramos con gran satisfacción agradeciendo a la Asociación PACWIMA (Pacific Women In Maritime Association), por todos los esfuerzos y trabajos involucrados al propiciar esta iniciativa, a la cual Red MAMLA se sumó y aunó esfuerzos con la comunidad marítima Latinoamericana, tanto del sector público como del sector privado, para lograr el respaldo necesario para su moción.
Para conmemorar este día, la Organización Marítima Internacional - OMI, realizará un simposio con el tema: “Formación-Visibilidad-Reconocimiento: Empoderamiento de las mujeres en la comunidad marítima”, el cual busca enfatizar la necesidad de que las mujeres sean más visibles e integradas en la comunidad marítima, tanto a bordo de los buques como en los niveles de toma de decisiones.
Así mismo en esta fecha, desde Cuba, también celebraremos con la realización de un evento magistral que contará con la participación de mujeres destacadas en su labor en las distintas ramas del sector marítimo portuario, quienes expondrán sus historias de vidas y recomendaciones para empoderar a la mujer marítima cubana.
De esta manera, este 18 de Mayo resaltaremos el vasto camino avanzado por todas las mujeres que, a nivel mundial, integran el extenso mundo marítimo, además de renovar nuestro compromiso de seguir trabajando arduamente desde los Comité de la Red MAMLa, incentivando la participación femenina de manera visible en el sector y creando oportunidades que fomenten el desarrollo de la actividad profesional marítima de la mujer Latinoamericana.
Seguiremos trabajando con ahínco y determinación, “…solas somos una gota, pero juntas formamos un océano”. ¡Felicitaciones a todas nuestras Mujeres Marítimas, Portuarias y Logísticas!
Añadir nuevo comentario