Usted está aquí

Cuba se engalana para inaugurar su Primera Semana de Seguridad Náutica

Como parte de las actividades inaugurales de la primera Semana de Seguridad Náutica en Cuba, a celebrarse desde el 14 hasta el 21 de junio próximo, se izaron ayer decenas de gallardetes y banderas por entre los mástiles de las embarcaciones que componen cada uno de los diez Destacamentos Navales de Tropas Guardafronteras (TGF) a lo largo del país.

Desde el Destacamento Noroccidental hasta la sección Oriente-Sur y con la participación de autoridades del Ministerio del Interior (MININT), jefes de flotas pesqueras, trabajadores de los puertos, pescadores particulares, miembros del Registro Cubano de Buques, representantes de las Bases de Pesca Deportiva, especialistas del Cuerpo de Bomberos, así como de todas las líneas que integran las TGF, se puntualizaron los detalles organizativos de la jornada que recién comienza, como parte de la apuesta cubana por una cultura y conciencia marítima de los operadores de navíos estatales y privados.

Con el objetivo de garantizar la seguridad de la vida humana en el mar y prevenir los daños económicos y medioambientales que pudieran provocar los accidentes en nuestras costas, se diseñaron conversatorios instructivos y videoconferencias especializadas sobre los protocolos a seguir por los centros coordinadores y especialidades encargadas de la búsqueda, salvamento y rescate marítimo, las medidas contra incendios y de comunicación a acatar en casos de siniestros a bordo de las embarcaciones, los protocolos y leyes de navegación marítima, fluvial y lacustre, así como otros elementos establecidos en la Guía de Inspección a la Seguridad Náutica en la Isla.

De igual forma, la Escuela Nacional de TGF del MININT “Olo Pantoja Tamayo”, la Academia Naval “Granma” del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR) y demás Centros de Enseñanza Marítima del país desarrollaron este martes, instituido como Día del Navegante, disímiles simulacros, acciones prácticas de preparación del personal y revisiones técnicas de los medios de salvamento y seguridad náutica de las embarcaciones y de los métodos y vías para el aviso y la respuesta ante emergencias a bordo.

Durante la semana se realizarán, además, diferentes exposiciones e intercambios desde los destacamentos navales de TGF, las Bases de Pesca Deportiva, las Navieras, Marinas y Empresas Pesqueras del país. La jornada tendrá como colofón el Desfile Náutico que protagonizarán diversas unidades de Búsqueda y Salvamento de TGF, junto a buques de la Marina de Guerra Revolucionaria, medios navales menores del Ministerio del Turismo y embarcaciones particulares y del Club Náutico Internacional Hemingway, el próximo sábado, 19 de junio, desde las costas del Malecón Habanero y las Bahías de Santiago de Cuba y Cienfuegos.

Por su importancia, se prevé mantener anualmente estas semanas, en las que estarán involucradas varios organismos estatales como las TGF del MININT, la Marina de Guerra Revolucionaria del MINFAR, el INDER, el Club Náutico Internacional Hemingway y los ministerios de Transporte, de Turismo, de la Industria Alimentaria, así como de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente.

Fecha: 
Martes, Junio 15, 2021
Autor(es): 
Zulema Samuel del Sol
Tomado de: 
Sitio Oficial del MININT
Votos: 
Valore esta noticia.

Añadir nuevo comentario